Youtube el portal de vídeos más grande de la red está experimentando con una nueva tecnología para detectar noticias falsas.
Hola androide, hoy vamos a ver algo interesante cuanto menos. Youtube está probando en la India una nueva función que se prevee llegue a todo el mundo antes o después.
La verificación de datos o “fact check” permite comprobar si un vídeo publicado sobre una noticia es verdadero o falso. Hoy en día circulan muchos bulos por la red (Fake News, como las llamaría tito Trump), y la desinformación es cada vez mayor, aunque parezca mentira.
Esta característica permitirá a los usuarios ver en una leyenda en la descripción del vídeo si la información que ofrece es veraz. Muy buena idea y mucho más trabajo para el algoritmo de Google, lo cual no sé cómo se las ingenian los de Sillicon Valey para que realice esta tarea.
Como puede apreciarse en la imagen, Youtube añade una valoración o atributo “false” a la descripción del primer resultado relevante en su búsqueda para el término “virus in paracetamol”
Lo que no entiendo es cómo determina la veracidad o no de la noticia, podría basarse en las opiniones de los usuarios que ven el vídeo, pero me temo que el proceso es bastante más complejo.
Sea como fuere esta característica ya está implementada en otras redes sociales como Facebook o Twitter y a la gente le gusta. Por lo que no veo porque en youtube no ha de estar también. No creerse lo primero que vemos es el paso inicial que debemos dar, y si realmente queremos saber si una noticia es verdad, o por el contrario nos están colando un bulo, lo más lógico es contrastar las fuentes.
Existen webs que desmienten bulos de noticias actuales y detectan las Fake News más inverosímiles, como por ejemplo MalditoBulo
Las 5 claves para detectar Fake News
- Fíjate en las faltas de ortografía y la redacción de la noticia: La mayoría de Fake News son creadas por algoritmos de webs extranjeras, por lo que la ortografía y la dicción no son sus puntos fuertes.
- Sé desconfiado: La mayoría de Fake News alarman de algo usando muchas exclamaciones o emoticonos. Si algo es poco creíble a primera lectura, probablemente lo sea.
- Revisa bien la URL de la noticia: Normalmente los medios de comunicación usan dominios claros y representativos de su marca online. Comprueba siempre el enlace antes de hacer click. Evitarás mucho problemas en caso de que algún malintencionado quiera hacerse con tus datos.
- Contrasta la información con otras fuentes: Si crees que la noticia que te ha llegado por whatsapp o el vídeo que has visto en youtube es una boma, comprueba antes el origen y no lo reenvíes como si fuera la “panacea”. Esto se hace de forma muy sencilla buscando el titular en los principales medios de tu país. Si no aparece nada al respecto, estarías delante de una Fake New en toda regla.
- ¿Es una broma? Algunas webs como ElMundoToday o Rockambol se caracterizan por usar el humor para ver el mundo. Si lees una noticia con un titular loco, asegúrate de que no pertenece a este sector. Si no es posible que te cuelen esta inocentada.
Espero que estos consejos te sirvan para identificar las Fake News y ver pronto esta característica de verificación en Youtube lo antes posible. Nos leemos en el siguiente artículo Androide.