Verdades y mentiras sobre las redes 4G en España

Es llegar el verano y las compañías telefónicas nos invaden con promociones de todo tipo sobre LTE y 4G, pero ¿Qué es verdad y que no?

Hola Androides, aquí estoy otra vez con un nuevo artículo que espero sea de vuestro agrado. Me encuentro planificando unas cortas minivacaciones que como ya os comentaba en Google+ tendrán lugar para la semana que viene, pero antes me gustaría comentaros unas impresiones que he sacado tras ver los infumables anuncios de las operadoras telefónicas en nuestro país.

Yoigo, Orange, Vodafone y Movistar están anunciando tarifas con velocidad 4G para este verano 2014 pero no es oro todo lo que reluce, y si sigues leyendo verás el por qué. Hace unos meses con el Boom de esta nueva tecnología LTE escribí un artículo en el que explico un poco más detalladamente cómo se presentaba el panorama para este año. Puedes leerlo aquí Encontrarás información útil y complementaria si todo esto del 4G te suena a chino todavía.

El principal problema que tenemos en España, es que las bandas por las que tendría que ir la tecnología LTE están actualmente ocupadas por la TDT, …[de ahí el apagón de varios canales tan amados] y no será hasta el 2015 cuando el miserable gobierno decida qué hacer al respecto. Sin embargo la ley de abdicación estaba redactada en un par de semanas.

Lo que las compañías nos ofertan como 4G es en realidad una red HSDPA que es lo que vemos en nuestra barra de notificaciones como una H o un H+ Esta red es 3.5G es decir, va un poco más rápido a lo que estábamos acostumbrados, y es de lo que se están aprovechando. ¿Esto es legal? Parece ser que en este país sí, pero en otros vecinos como Reino Unido o Francia, no lo sería. Allí la velocidad 4G sí que alcanza los 100mb/s que aquí no tendremos hasta dentro de un año mínimo.

Entonces… ¿Por qué aquí se permite a estas compañías ofrecer este servicio? Cuando la realidad es que no ofrece la velocidad real que en teoría contratas. Publicidad engañosa lo llamo yo, algo similar a lo que ocurre con el ADSL, aunque aquí tienen razón al ser un servicio variable, cosa que en el caso de las redes LTE no tendría porque ser así.

encuesta redes 4G

En este gráfico vemos la evolución estimada para los próximos 2 años de usuarios de redes 4G en todo el mundo. El pastel del que hablamos tiene más de 1000 millones de huevos, y claro, cuanto antes se empiece a repartir, más beneficios sacan los restaurantes que lo vendan primero.

 

Si llegaste hasta aquí, probablemente tengas muchas dudas al respecto o simplemente te ha gustado el tono irónico del artículo, por lo que vamos con la parte útil, la respuesta a algunas de las principales preguntas que pudieran surgir.

 

P.- ¿Las redes 4G LTE consumen menos batería?

Si hablamos de una red verdadera la respuesta es SÍ. Una red LTE consume menos batería que la actual 3G en un smartphone compatible. Si bien es cierto que el usuario no lo notará al enviar un whatsapp o navegar por internet, pero sí en cuanto use la carga de datos, como por ejemplo al descargar un archivo de 700Mb

P.- ¿Podré usar una red 4G si no tengo un smartphone LTE?

Lamentablemente NO. Si tu smartphone no es compatible con el módem LTE entonces no habrá forma de que puedas acceder a internet por esta banda.

P.- ¿Qué velocidad alcanza la supuesta red 4G que están ofertando las compañías telefónicas?

Actualmente no supera el 42% de lo contratado según un análisis del grupo ADSL zone, por lo que es de total confianza. Y de ese porcentaje he de decir que es variable, dándose lugar esa velocidad en picos de menos de 5 minutos. Por lo que es vergonzoso.

P.- Las tarifas 3G ahora son más caras que las 4G

Rotundamente NO. Por mucho que ahora en verano saquen ofertas para intentar captar nuevos “clientes” …[por no decir primos] siempre resultarán más caras que las antiguas, así que no muerdas el anzuelo.

 

En mi opinión, como siempre nos dejamos embaucar por las que dictan las facturas de telefonía móvil más caras de toda Europa, así que yo no contrataría ninguna tarifa de este tipo hasta verano del año que viene, o ante alguna novedad importante en el sector. Si tienes alguna duda que quieras resolver y puedo ayudarte no dudes en dejarme tu opinión en la sección de comentarios. Si te ha gustado el artículo compártelo entre tus amigos, te lo agradecerán si están pensando en cambiarse a este 4G poco fiable.

Curioso por naturaleza. Apasionado de la tecnología Android y todo lo que conlleva, intento compaginar el trabajo como D.U.E con escribir artículos en esta web. Espero que os guste y comentéis los artículos.

Estamos deseando conocer tu opinión

Sé el primero en Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GalaxyAndroid
Logo
Shopping cart