SolidEnergy revolucionará la duración de la batería en 2016

La duración de las baterías es el gran quebradero de cabeza de los smartphones actuales. La empresa SolidEnergy revolucionará este campo en el 2016.

Las actuales baterías de Litio ocupan demasiado espacio en los dispositivos móviles, por lo que reducirlo es imperativo si queremos mejorar los productos que vengan este año. Desde SolidEnergy se han propuesto reducirlo pero además aumentar su duración hasta el doble de la capacidad actual.

¿Cómo se puede reducir el tamaño de una batería en un smartphone?

Esta tarea no parece nada sencilla, los materiales metálicos por desgracia ocupan una masa, y ésta, suele ser la mayor parte del producto final. Para solucionar este problema SolidEnergy está trabajando en un prototipo que usará una fina lámina de litio bañada en cobre para no perder la conductividad necesaria para generar la tan preciada energía. No soy químico pero este proceso no debe ser fácil de conseguir, por eso guardan con recelo el procedimiento.

batería revolucionaría de solidenergy

El objetivo final de esta revolución en cuanto a las baterías de los smartphones se refiere, es no solo reducir el tamaño, sino también la densidad final de la batería. Como se puede ver en la imagen a igualdad de capacidades, la batería de SolidEnergy tiene un aspecto menos rígido. Bueno, a igualdad de capacidades no, que Apple usa menos todavía.

Para no agotar la vida útil de estas baterías, la capa de litio antes mencionada consta de electrolitos menos reactivos a la carga, con lo que se consigue que su duración oscile entre un 160 y un 200% más que las baterías convencionales. Si la cosa no cambia esta empresa revolucionará el mercado de los smartphones en 2016. ¡Ya no queda nada para verlo!

SolidEnergy asegura que el prototipo en el que trabajan, tras 100 ciclos de carga conservaría el 80% de su capacidad. Este dato a priori puede no parecer muy bueno pero siendo un prototipo, los datos son más que decentes. Existen otros materiales como el coltán que ya se están usando para estos fines. Las ventajas que tendría esta tecnología serían que además de ser barata, sería reemplazable y no habría que explotar los yacimientos del Congo ni a sus habitantes. Ya comenté hace tiempo que el grafeno podría usarse también para crear pantallas finísimas, pero habrá que esperar hasta el año que viene para ver los avances.

Comparte el artículo en tus redes, don´t forget it!

¿Qué opinas de las baterías revolucionarias en las que trabaja SolidEnergy?

Etiquetas:

Curioso por naturaleza. Apasionado de la tecnología Android y todo lo que conlleva, intento compaginar el trabajo como D.U.E con escribir artículos en esta web. Espero que os guste y comentéis los artículos.

Estamos deseando conocer tu opinión

Sé el primero en Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GalaxyAndroid
Logo
Shopping cart