El Xiaomi Pocophone F1 ha alcanzado el mínimo histórico en cuanto a precio desde su presentación. Sigue leyendo para encontrar un cupón descuento de casi 40€ y poder comprarlo de la forma más barata posible
Si estás pensando en cambiar de móvil ahora se acercan fechas interesantes con grandes descuentos. El Xiaomi Pocophone puede ser una opción más que recomendada, y es que en cuanto a Hardware, incorpora lo más potente del mercado hoy día.
Vamos a realizar un breve análisis de las bondades y defectos de este dispositivo.
1DISEÑO
DISEÑO
Xiaomi no ha querido presentar el Pocophone como un terminal revolucionario en cuanto a su diseño, pero aún así sigue la línea de otros modelos. Lo más llamativo quizás sea la incorporación de un notch delantero bastante grande para mi gusto, que puede ocultarse desde MIUI por lo que si no te acaba de convencer no sería un problema a la hora de comprarlo.
Sus bordes curvos 2.5D le dan un aspecto bastante «premium» a la ya de por sí buena pantalla IPS, pero no así en la parte trasera cuyo material de policarbonato no termina de convencerme. Es aquí donde Xiaomi ha reducido costes para compensar la potencia de este Pocophone F1.
Características Principales del Xiaomi Pocophone F1 |
---|
PANTALLA: 6.18″ con relación de aspecto 18:9 Resolución de 2,246×1,080 pixeles IPS LCD 416 ppi |
PROCESADOR: Qualcomm Snapdragon 845 Octa core con 4×2.8 GHz Kryo 385 + 4×1.8 GHz Kryo 385 |
GPU: Adreno 630 a 710 Mhz |
RAM: 6GB DDR4 |
ALMACENAMIENTO: 64 Gb ROM (Ampliable mediante microSD) |
CÁMARAS: Principal de 12,2 Mpx apertura f/1.9 sensor Sony IMX363 Exmor RS + Secundaria 5Mpx con sensor Samsung S5K5E8 f/2.0 || Selfie 20 Mpx f/2.0 |
SISTEMA: MIUI 9.0 basado en Android 8.1 |
DIMENSIONES: 75.2 mm x 155.5 mm x 8.8 mm con 182gr de peso |
BATERÍA: 4000mAh |
EXTRAS: Refrigeración líquida. Grabación de vídeo slow motion a 240 fps. Bluetooth 5.0. USB type C. |
2SOFTWARE
SOFTWARE
El Xiaomi Pocophone incorpora de serie MIUI 9.0 basado en Android Oreo y actualizable vía OTA a medida que se libere android Pie para todos los dispositivos de la marca. Aquí no hay término medio, o te encanta MIUI o lo aborreces enseguida. Personalmente soy de los que prefieren Android stock o lo más limpio posible, después ya decidiré yo cómo personalizarlo, pero también he de reconocer el gran trabajo que han realizado los desarrolladores de Xiaomi en esta nueva versión.
MIUI gana de calle en cuanto a la gestión de recursos del sistema, por lo que eso se traduce en una mayor duración de la batería, y si a eso le sumamos que este Pocophone F1 cuenta con 4000 mAh podremos conseguir entre 7 y 8h de pantalla fácilmente.
3PRECIO Y CONCLUSIONES
PRECIO Y CONCLUSIONES
El precio normal del Xiaomi Pocophone F1 ronda los 320€ para su versión 6/64 Gb y los 350€ en la de 6/128Gb pero aquí te dejaré un cupón de Gearbest para conseguirlo a un precio mucho menor.
Versión 6/64Gb en Gearbest
O si lo prefieres puedes comprarlo en Amazon con envío más rápido seguramente pero también más caro
Versión 6/64Gb
Versión 6/128Gb