Noom Walk me ha gustado mucho ya que, no consume batería a penas y tiene una cuidada interfaz. Por una vez he encontrado una aplicación de este estilo que cumple lo que dice en cuanto a consumo.
Tras probar Noom Walk varios días puedo decir que sin duda es la que más me ha gustado. Es sencilla y de fácil manejo y además funciona a la perfección 24/7 y todo ello sin un consumo de batería desproporcionado. En las características de la web nos encontramos con que un uso de Noom Walk automático (todo el día conectado) supone igual que si tuviéramos conectado el GPS durante 5 minutos.
Con Noom Walk podemos llevar un registro de los pasos que demos al día, y éstos se irán acumulando para comprobar al final de la semana, cuánto hemos caminado. Según la OMS debemos caminar unos 10.000 pasos al día, por lo que usando esta aplicación veremos qué tan cerca estamos de esa meta, o si la superamos con creces.
Otra opción interesante es la de comparar nuestros logros con el resto del mundo que usa Noom Walk, y también podremos invitar a nuestros amigos para enviarles mensajes de ánimo y demás. La verdad es que la encuentro bastante divertida y de momento la seguiré usando. Es muy útil para comprobar por ejemplo cuantos pasos das mientras trabajas, o el cálculo de distancias recorridas, tomando como medida 45 – 50 cm por paso dado.
Ya por último decir de Noom Walk que tiene un panel de configuración bastante sencillo e intuitivo, por lo que simplemente podremos editar nuestra foto de perfil, elegir si queremos que el programa nos envíe notificaciones, o si queremos que el recuento de pasos se realice en modo privado. También podremos hacer trampas editando manualmente el número de pasos que hemos dado en el día, pero eso no sería jugar limpio.