Mejor Precio

Las 5 memorias USB 3.0 más rápidas del mercado

Si has llegado hasta aquí es porque quieres comprar una memoria USB 3.0 rápida para poder transferir tus archivos en el menor tiempo posible. En este artículo explicaré con datos las velocidades y capacidades de cada producto analizado, sin dejar de lado el buen precio.

La tecnología USB 3.0 ha copado el mercado de pendrives en el último año, y ya es raro ver placas base u otros dispositivos que no lo incorporen. Pero todavía se sigue usando USB 2.0 sobre todo en los conocidos “pinchos” Seguramente tendrás por casa alguno de 8 o 16Gb con el nombre de la empresa del vecino. dado que los archivos multimedia cada vez ocupan mas, puede hacerse insufrible tratar de pasar algo de 40 o 50Gb a estos dispositivos 2.0. Es por eso que en la lista de las 5 memorias USB 3.0 encontrarás alguna que se ajuste a tus necesidades.

Diferencias entre USB 3.0 y USB 2.0

La principal diferencia radica en la velocidad de escritura de archivos, es decir, la velocidad a la que se transfieren los archivos de un PC a una memoria portable, por ejemplo.

La tasa de transferencia del USB (Universal Serie Bus) 2.0 no superaba los 30Mb/s mientras que el denominado High-Speed 2.0 (o 2.1 para entendernos) lograba alcanzar tasas de hasta 60Mb/s. Atención a la jugada, hay memorias USB 3.0 en el mercado que alcanzan picos de hasta 600Mb/s, una auténtica barbaridad si las comparamos con las memorias de hace unos años. Sin duda una tecnología obsoleta.

¡Ojo! La mayoría de empresas fabricantes de memorias USb, aportan los datos de los picos reales, no de la velocidad media de lectura o escritura. Esto quiere decir que en la mayoría de casos, MIENTEN.

Otra diferencia notable es que la compatibilidad con el formato HD en USB 2.0 es casi nula, siendo mucho mayor en la siguiente generación 3.0. Así que si estás pensando adquirir una memoria USB rápida para ver películas o contenido multimedia en tu Smart Tv, sigue leyendo.

Comparativa de velocidad de transferencia entre USB 2.0 y USB 3.0

Como puedes ver a partir del minuto 1:30, Apu va a mover una película de unos míseros 2 Gb y la diferencia de tiempo es bastante grande. Así que hoy en día la elección está clara.

¿Pendrive de marca o clónico?

La respuesta está clara, si quieres mantener tus archivos a salvo te recomiendo que optes por marcas reconocidas en el sector. Buen ejemplo de ello son Sandisk, Kingston, e incluso Samsung. Las 2 primeras se han especializado enormemente en los últimos años en ofrecer unas capacidades de almacenamiento dignas a muy buen precio.

A continuación te dejo con la lista de las 5 memorias usb 3.0 más rápidas del mercado a día de hoy. He tratado de seleccionar en todas las analizadas la versión de 64Gb por cuestión de ser la más usada, aunque los modelos seleccionados tienen versiones de hasta 256Gb, así que no creo que te falte espacio 😉

Sandisk Extreme Go

Corsair Flash Voyager Slider X1 - Unidad de Memoria Flash USB 3.0 de 64 GB (diseño Compacto) (CMFSL3X1-64GB)

25,70
24,99
 en stock
12 nuevos desde 24,99€
Envío Gratis
Amazon.es
Precio actualizado el 1 junio, 2023 15:35

Características

  • Velocidad máx. lectura secuencial (CDM): Hasta 80 MB/s
  • El conector estándar USB funciona con puertos USB 3.0 y USB 2.0
  • Compatible con Microsoft Windows, Mac OS X y Linux sin necesidad de instalar software o controladores
  • Cubierta retráctil

Pruebas con Cristaldisk Sandisk Extreme go

regresar al menú ↑

Corsair Flash Voyager

Kingston DataTraveler Elite G2 - Llave UBS (64 GB) Color Negro

99,67  en stock
Amazon.es
Precio actualizado el 1 junio, 2023 15:35

Características

  • Transferencias de archivos más rápidas en comparación con dispositivos compatibles con las especificaciones USB 3.1 Gen 1 y USB 2.1
  • Carcasa metálica a prueba de golpes y resistente al agua; con tapa extraíble
  • Indicadores de estado LED
  • Permite para saber si la unidad está encendida
  • Rápido acceso, edición y transferencia de archivos

Velocidad superior, elegante diseño DataTraveler Elite G2 de Kingston es una unidad flash con estilo y con suficiente capacidad para transferir películas, imágenes y archivos de trabajo para llevarlo a dondequiera que vayas. La unidad es compatible con la especificación USB 3.1 Gen 1* (USB 3.0), y se caracteriza por un increíble rendimiento que permite ahorrar tiempo a la hora de transferir vídeos, fotos y otros archivos voluminosos. La carcasa metálica es a prueba de golpes y resistente al agua, por lo que podrá portar sus datos consigo con toda confianza.

El estilizado diseño del DataTraveler Elite G2 complementa cualquier dispositivo compatible, y es retrocompatible con USB 2.0, lo cual permitirá a sus usuarios migrar a USB 3.0 en el futuro. Está respaldada por una garantía de cinco años, asistencia técnica gratuita... y la legendaria fiabilidad de Kingston.

Benchmark corsair flash voyager

Como ves en CristalDiskMark la velocidad de escritura supera los 100Mb/s de forma secuencial, por lo que es una memoria muy rápida.

regresar al menú ↑

HyperX Savage

Hyper X Savage Prueba de velocidad

Aquí puedes ver que tanto la velocidad de lectura como escritura en el sector 4K es mayor en el modelo anterior con DT 3.0 que en el 3.1 pero esto puede ser debido a que la prueba desde donde esté hecha no haya sido con un usb actualizado a 3.1. Que es lo más probable. Aún así esta memoria flash arroja las velocidades más altas de la lista de las 5 memorias usb 3.0 más rápidas del mercado.

regresar al menú ↑

Patriot Memory Supersonic

Prueba CristaldiskMark en Patriot Supersonic

regresar al menú ↑

Kingston Datatraveler Elite G2

Datatraveler Benchmark

Cabe destacar que los resultados de Cristaldisk varían en función del tamaño del archivo de muestra, así pues unas memorias son mejores para escribir archivos grandes, y otras se desenvuelven mejor con archivos pequeños.

GalaxyAndroid Recomienda


 

 

¿Cómo diferenciar una memoria USB Original de una falsa?

Es bastante sencillo de averiguar. La mayoría de réplicas chinas en el exterior dan bastante el pego, pero es en la velocidad de lectura y escritura en donde no pueden imitar a las originales. Por esto, te recomiendo que uses un programa llamado CristalDiskInfo, que es gratuito, y así podrás analizar la velocidad de transferencia del dispositivo flash.

Este método también sirve para identificar tarjetas microSD falsas, como ya vimos en otro post.

Si te ha gustado el artículo déjame un buen comentario. Espero que hayas resuelto tus dudas y puedas disfrutar de la memoria 3.0 más rápida del mercado que elijas. Nos leemos en el siguiente artículo.

Curioso por naturaleza. Apasionado de la tecnología Android y todo lo que conlleva, intento compaginar el trabajo como D.U.E con escribir artículos en esta web. Espero que os guste y comentéis los artículos.

Estamos deseando conocer tu opinión

Sé el primero en Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GalaxyAndroid
Logo
Shopping cart