Glokoo es una aplicación muy interesante para ayudarte a controlar la diabetes. En este análisis verás los pros y contras que he encontrado.
[ads1]
La diabetes como sabemos es una enfermedad bastante difícil de controlar según en qué casos debute. Para ayudarte con esta tarea Glokoo dispone de un pack de aplicación más medidor de glucosa, que te permitirá llevar un registro preciso y almacenarlo en la nube para que tu médico de cabecera o tu enfermera/o en el centro de salud tenga acceso a tus datos de forma fiable.
Hasta ahora (y lo digo por experiencia) los pacientes diabéticos que llegan a consulta o al hospital no suelen tener muy claro cómo realizar una correcta medición de la glucemia en sangre, por lo que las gráficas o datos que presentan son en su mayor parte “poco fiables”. Estas mediciones dependen de muchos factores pero quizás el más importante sea el aparato de glucemias con las que se tome. Glokoo tiene uno bastante interesante y aunque no he podido probarlo, en su web hablan muy bien de él.
Como puedes ver en la imagen se trata de un “gagdet” que se conectaría a la toma de auriculares de nuestro smartphone y recopilaría los datos de nuestra glucemia en la aplicación de Glokoo. Esto no significa que tengamos que pincharnos inmediatamente sino que el glucómetro tiene memoria para almacenar los resultados del día a día. Tenemos a disposición muchos modelos compatibles.
Estos resultados se guardan en la app que tiene una interfaz bastante bien diseñada, y lo más importante, con opciones funcionales, como por ejemplo la de subir nuestros logs, o tablas a la nube, o crear una tabla de dispersión con nuestros resultados y la tendencia.
Estas gráficas para quien sepa interpretarlas serán de gran ayuda para el paciente y para el profesional sanitario, mejorando en lo posible la calidad de vida de la persona con diabetes. Avances como este y otros, como veíamos en la entrada de las lentillas nos hacen pensar que la tecnología actual no solamente sirve para crear juegos y aplicaciones para el entretenimiento, sino que algún día seremos capaces de tomarnos en serio lo que podemos hacer y usarlo para beneficio común, que es como debería ser.
La empresa en este sector cuenta con varios años de experiencia, creo que la primera aplicación de Glokoo para estas lides salió en 2011 y fue diseñada para iOS. Glokoo también cuenta con algún que otro reconocimiento importante como por ejemplo el ser la única aplicación que cuenta con la autorización de la Asociación de Alimentos Amerciana, lo que le da un plus de confianza en un futuro.
Conclusión
Glokoo es una aplicación muy interesante que te ayuda a controlar la diabetes, y ojalá lleguen más como esta con soporte en español. Aunque no he podido probar la aplicación porque no dispongo de recursos para comprarla, ni tampoco ningún familiar diabético, he de decir que en su web te ponen todo muy fácil para conseguir todo lo necesario, por ejemplo:
- Podemos ver la lista de glucómetros compatibles
- También podemos comprar el cable USB o por conexión Jack que nos hará falta para conectar ambos dispositivos, eso sí a través de Amazon.com. Aquí os dejo los enlaces
[sociallocker id=”1454″]http://www.youtube.com/watch?v=bREiKZI0H-A[/sociallocker]
[ads2]