La adicción al uso del móvil a todas horas empieza a ser preocupante en estos días. Probablemente no te des cuenta pero puedes comprobar si eres un adicto usando estas dos aplicaciones.
[ads1]
¡Buenas amiguetes! Seguro que ya habréis escuchado algo sobre el tema, o quizás no, pero el caso es que la “nomofobia” existe y es preocupante. Según la Wikipedia, podemos definir nomofobia como el miedo a no poder consultar nuestro smarthpone siempre que queramos, produciendo a su vez una sensación de ansiedad y mal humor considerables. Estudios europeos determinaron que un 21.3% de la población joven en España la padece… ¿Acojona un poco no?
Si crees que no estás afectado sigue leyendo este artículo ya que, trataré de poner a tu alcance las herramientas que necesitas para comprobarlo.
¿Usamos correctamente nuestro tiempo con los smartphones?
Lo primero que se me viene a la cabeza es el uso que le damos al móvil siempre conectado a los datos 3G o Wifi. Necesariamente a lo largo del día escucharemos un montón de pitidos o vibraciones, ya sean de correos electrónicos, whatssap, y demás notificaciones variopintas. Esto en ocasiones puede ser agobiante, aunque la mayoría ya estamos acostumbrados y no le damos tanta importancia.
Lo cierto es que inconscientemente cogemos el móvil para ver qué nos han mandado, llegando a interrumpir lo que estamos haciendo, ya sea viendo una película, comiendo etc… Si nos paramos a pensar un poco este comportamiento es un tanto absurdo, salvo que esperemos algo realmente importante no deberíamos modificar la conducta por un dichoso aparato electrónico.
Existen aplicaciones para Android que tratan de identificar si tenemos riesgo de padecer nomofobia. Una de ellas es Checky, cuya principal característica es la de contabilizar a lo largo del día las veces que desbloqueamos nuestro smartphone. También puedes comparar los resultados con los de tus amigos, y ver quien de todos es el más “enganchao”
1.- Checky, comprueba tu nivel de adicción
Echo de menos alguna opción extra, como por ejemplo retos o proposiciones para mejorar, así como una tabla que mida en qué se usa el tiempo de pantalla activa. Sé que podemos recurrir a la opción de batería para ver qué aplicaciones la consumen, pero tenerlo todo unificado en una app como Checky sería buena idea.
Checky es una aplicación gratuita y seguro que te sorprenderá a lo largo de un par de días de uso. Por norma general si superas los 50 desbloqueos al día deberías hacértelo mirar 🙂
[ads1]
2.- FaceUp desconecta y vívelo
Esta aplicación es mucho más completa y está enfocada en ayudarnos a usar menos y mejor tanto el smartphone como nuestras redes sociales. Cuenta con una interfaz bastante llamativa y bien diseñada, que junto con sus consejos la hacen muy completa.
Para empezar a usar FaceUp tendrás que hacer un test con sinceridad, para que pueda determinar el nivel de adicción al móvil. Una vez finalizado podrás unirte a la comunidad e ir superando tus retos día a día para controlar el uso excesivo de tu dispositivo.
- Consejos para reflexionar
- Retos interesantes
- Estadísticas completas
No te dejes superar por un smartphone, tú eres más fuerte
Estas son 2 aplicaciones que me han gustado para controlar el uso del smartphone y evitar a toda costa la adicción o nomofobia. Al ser una patología nueva no se sabe a ciencia cierta los posibles efectos adversos que tendrá en un futuro, pero seguramente no serán nada buenos.
La tecnología acaba atontando a las personas si no hacen un buen uso
Espero que os haya gustado el artículo de hoy y lo compartáis por doquier. Saludos majetes, y ya sabéis: ¡OJO con el uso que le damos a nuestros smartphones!