Como eliminar un virus o malware de tu smartphone

Para eliminar un virus o malware de tu smartphone primero tendrás que aprender a identificar qué tipo de archivo está siendo ejecutado en tu dispositivo.

¿Qué tal Androide? Me apetecía hacer una guía o tutorial al respecto desde hace tiempo, y es que cada vez es más frecuente que un smartphone android se infecte con uno de estos “amigos indeseables” Así que si quieres aprender las técnicas para eliminar cualquier amenaza, y mantener tu terminal seguro, sigue leyendo.

Lo más necesario será tener las herramientas adecuadas para identificar al virus o malware en cuestión. Verás que en la tienda de Google existen muchas apps que prometen milagros en este sentido, e incluso algunos antivirus de renombre para PC que desde hace unos años también han dado el salto a la seguridad de los smartphones. En este resumen podrás comprobar de qué va el tema

[toc]

¿Cómo diferencio un virus de un malware?

  1. Un virus como tal es una app que se instala en tu smartphone sin permiso y puede acceder a tus datos personales como contactos, llamadas, cámara, datos bancarios y un largo etc… Siempre con intenciones maliciosas. El creador busca hacer el mayor daño posible en el afectado. En EE.UU los robos de identidad a través de internet están a la orden del día. Si no has visto Por la Cara te la recomiendo. Es un claro ejemplo (aunque Melissa McCarthy engaña a Jason Bateman por teléfono para hacerse con sus datos) de cómo un sencillo error a la hora de dar tus datos personales puede complicarte la vida muy mucho.
  2. Un Malware también es perjudicial para el que lo sufre, pero no suele ir más allá de ser una molestia que drena batería, ralentiza el teléfono con pop-ups o tomando el control de tu navegador. También puede hacer bastante daño, pero el creador suele enfocarlo más a ganar dinero de forma pasiva con los smartphones infectados.

Aunque pueda parecer que un Malware es algo sencillo de eliminar, en algunos casos puede ser más complicado de lo que parece. De hecho este mismo año uno de los más peligrosos fue CopyCat que llegó a infectar 14M de dispositivos Android. ¿Unos pocos verdad?

Cantidad de smartphones infectados por copycat

Como funcionaba copycat

En la segunda imagen puedes ver la forma de actuación que tenía CopyCat, nada despreciable. Desde instalar aplicaciones fraudulentas, hasta monitorizar toda tu actividad diaria… Y todo para ganar dinero con los anuncios en pantalla. Hay que reconocer que es una buena forma de hacerse rico a corto plazo, pero el riesgo no sé si compensa.

 

¿Si instalo un antivirus en el smartphone ya estoy protegido?

La respuesta a esta pregunta que muchos me hacéis es NO. Y además un NO rotundo. Los antivirus, igual que en el PC, ayudan a gestionar tu navegación y descargas para que no te infectes con un virus, pero no siempre pueden hacerlo ya que el factor humano siempre va a ser determinante en este sentido. Lo explico de manera sencilla:

Si estoy navegando desde el smartphone y me salta un pop-up de una web que desconozco ofreciéndome dinero gratis, (es un decir) si le doy a aceptar e instalo una app, la decisión de haberla instalado ha sido mía y aunque el antivirus puede bloquear esa descarga, normalmente suele ir primero la trampa y después la ley. Así que mi consejo es que tengas cabeza a la hora de navegar por internet y no confíes en que todo el mundo es bueno, porque no es así.

Un antivirus puede ayudar a gestionar las descargas que realizas, pero si eres un usuario despreocupado al final te acabarás infectando

 

¿Cómo saber si mi smartphone tiene un virus? Señales de instalación de malware

Si has leído hasta aquí sabrás que ya adelantamos algunas pruebas para saber si mi dispositivo está infectado con un virus, pero hay más. Concretamente la regla de las 7 identifica en el 100% de los casos si tu smartphone tiene un inquilino no deseado.

  1. Ralentización del terminal. Si de la noche a la mañana notas que tu móvil va más lento de lo habitual, seguramente ya lo habrás apagado más de una vez para ver si se arreglaba, pues bien, no es ese el problema, puede ser que tengas un malware instalado y no te hayas dado cuenta.
  2. Consumo muy alto de la batería. Los malwares y virus se ejecutan en segundo plano siempre, e incluso no llegan a salir en el gestor de apps, por lo que es complicado detectarlos. Ahora bien, si notas un aumento en el consumo de tu batería. ¡Felicidades! Tienes un bicho instalado
  3. Mensajes de publicidad en la barra de notificaciones. Esta es una de las señales que más asustan y es inequívoca de que algo falla en tu smartphone. Si de repente te llegan mensajes a dicha barra de apps que desconoces o regalos gratis, no se te ocurra abrirlas porque puedes empeorar la situación. Pero sí, también es señal de infección.
  4. Pop-Ups. Las ventanas emergentes suelen indicar que tienes un malware instalado, pero no siempre es así. Ahora bien si al navegar y abrir pestañas en Chrome por ejemplo, te saltan otras a la vez, incluso siendo en número indecente. Seguramente algo va mal.
  5. Consumo excesivo de tus Datos 4G. Como vas viendo los virus y malware son muy amigos de gastar todo lo que pillen a su paso. Arrasarán con tu conexión en cuestión de semanas, y eso suponiendo que tengas “capado” el acceso a los datos, porque de no ser así pueden suponerte un gasto importante en tu factura de teléfono.
  6. Instalación de Apps sin tu permiso. Esta quizás sea la señal más alarmante para un usuario. Ver en tu cajón de apps alguna que no has instalado asusta, créeme que me ha ocurrido alguna vez. El malware o virus ha tomado el control de tu dispositivo hasta límites insospechados.
  7. Redirecciones a otras webs. Por ejemplo, al navegar y entrar en Galaxyandroid, el navegador te lleva a Android Authority. Pues bien, esos malnacidos americanos te han instalado un rootkit (ironic mode on for my authority friends)

Lamentablemente si te ocurre alguna de estas 7 señales, casi con seguridad se trate de un virus. Pero no te preocupes demasiado, sigue leyendo y podrás averiguar cómo eliminarlos.

 

Vale, estoy infectado ¿Como puedo eliminar un malware de mi smartphone?

Existen un montón de apps en la tienda de Google y de Apple que prometen el oro y el moro, algunas incluso de pago. Y no son baratas. Pues bien, yo aquí te recomiendo desde mi experiencia personal una sola. Se trata de

Malwarebytes: Protege de Virus
Malwarebytes: Protege de Virus
Desarrollador: Unknown
Precio: Gratis

Esta aplicación es una delicia para los infectados. Elimina y gestiona la protección de tu dispositivo sin que tengas que tener unos conocimientos excesivamente altos en seguridad. Eso sí, si con esta aplicación no consigues eliminar el intruso que forma parte de ti, tienes otras opciones.

 

Malwarebytes no ha conseguido eliminar las amenazas. ¿Que hago?

Una mala noticia pero es posible que la amenaza sea resistente. Si no has conseguido eliminar el virus desde apps como malwarebytes u otras, es posible que tengas que tomar soluciones drásticas. No te queda otra que reestablecer el terminal a su origen de fábrica ¡Vaya coñazo! Estarás pensando ahora mismo, pero créeme que no lo será tanto como tener el móvil infectado para siempre. En GalaxyAndroid hicimos una guía hace tiempo para ayudarte con esta tediosa tarea, y digo tediosa porque seguramente querrás guardar todas tus apps y fotos, por no decir de las conversaciones de Whatsapp etc.

Siempre recomiendo cuando se va a usar reestablecer de fábrica por motivos de virus, no hacer copias de seguridad de tus apps instaladas ya que, podría ser que te lleves contigo al indispensable en la nueva instalación. Así que yo guardaría todo lo que sé que no está infectado. Fotografías, vídeos (que sepa su fuente) contactos, Whatsapp y poco más. Te tocará volver a bajarte las apps que más usas pero en cuestión de un par de horas tendrás tu smartphone limpio de virus y como nuevo.

 

Conclusiones

No he mencionado el tema de marcar o desmarcar la opción “instalación de apps de orígenes desconocidos” que seguro te estarás preguntando. Pues bien, si eres un usuario normal te recomiendo que la dejes desmarcada, aunque seguramente no habrás accedido a ella. si sabes de lo que te hablo es porque has accedido a las opciones de desarrollador, pero ten cuidado con estas opciones porque en un 90% de los casos la culpa vendrá por tenerla activada.

Navega de una forma responsable y segura, y si dudas no instales nada. En internet nadie regala nada, así que parece mentira que en elos tiempos que corren la gente siga abriendo emails e instalando cosas a la buena de dios. Para cualquier pregunta o duda estoy aquí abajo en la caja de comentarios. Espero que te haya gustado el artículo y lo compartas en tus redes. Nos vemos en el siguiente 😉

Curioso por naturaleza. Apasionado de la tecnología Android y todo lo que conlleva, intento compaginar el trabajo como D.U.E con escribir artículos en esta web. Espero que os guste y comentéis los artículos.

Estamos deseando conocer tu opinión

Sé el primero en Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GalaxyAndroid
Logo
Shopping cart