Disco Duro D: desaparece por arte de magia al actualizar Windows 10 a la versión 20H2.
Hola Androides, en el tutorial de hoy voy a meterme con un problema en Windows 10 20H2 que me ha ocurrido hace nada.
Para ponerte en situación, ayer por la noche me saltó un Update de Windows como tantas otras veces y sin fijarme le di a instalar (fallo mío, siempre hay que leer lo que se va a instalar)
Como la actualización tardó unos 20-30m supuse que se trataría de esta versión 20H2 de Marzo. Lo que no esperaba es que saltase tan pronto.
El caso es que finalizo la instalación sin problemas y me voy a la cama. Mañana será otro día y ya habrá tiempo de revisar las “bondades” o no de esta actualización.
A la mañana siguiente y para mi sorpresa, al ir a guardar información a uno de mis discos duros, encuentro con que no veo mi Almacén D:
¡Malditas actualizaciones jode HDD!
Sí, mi disco duro D: es un HDD viejuno que lleva conmigo más de 7 años (Soy un temerario) Pero lo uso básicamente para temas de diseño, por lo que hay copia online el día que se muera el pobre.
Bueno, el caso es que Windows como en muchas ocasiones haciendo de las suyas en las actualizaciones.
Así que voy a explicarte cómo pude solucionar el error de la misteriosa desaparición de mi disco duro D: tras actualizar windows a la versión 20H2
Espero que no me quede demasiado largo el artículo y sea fácil de entender. Sino, cuéntame en la sección de comentarios cómo podría mejorarlo.
Buscando la solución a Mi disco duro D: desaparece tras actualización de Windows 10 en Google
Pueden ocurrir dos cosas.
- Que tu disco duro Aparezca en el Administrador de discos pero no tenga letra asignada
- Que tu disco duro NO Aparezca en el Administrador de discos (mi caso)
Recordando viejos comandos puedes arreglar este problemilla de asignación de letra de la siguiente forma:
- Accede a la ventana de comandos haciendo click en Windows > Ejecutar > cmd o Windows+R cmd
- En esa nueva venta de sistema escribimos DISKPART + tecla intro
- Aceptamos y escribimos list volume Que mostrará todos los discos que reconoce el sistema
- Si ahí ves tu disco duro sin letra asignada todo va bien. Vamos a asignarle la letra que tenía D: u otra.
- Escribe select volume “N” Donde N será el número del disco (Ej: select volume 3)
- Una vez dentro del volumen escribe assign letter D (en caso de que esa fuese su letra original, sino pon la que le hubieras dado en su momento)
- Cierra la ventana de sistema y reinicia el PC. Ya debería estar todo como antes. ¡Hurra!
Lo primero que deberás comprobar en este caso (el mío) es si en la BIOS de tu placa base reconoce el disco duro en cuestión.
Para acceder a la BIOS tienes que pulsar F2 o Del o F12 según lo que indique el fabricante.
Si en la BIOS está el disco duro, es buena señal. Algo falla y es la actualización de Windows 20H2.
Lo que se me ocurrió fue abrir una ventana de administrador y realizar un CHKDSK para ver si encontraba algún error en D: pero no sirvió para nada puesto que no lo detectaba. Como no.
Luego probé la herramienta de Ease Us Partition Recovery sin darme cuenta que perdía el tiempo puesto que no era una partición lo que quería recuperar, sino un disco físico entero.
Si no conoces EaseUs es una empresa americana que se dedica a recuperar archivos de discos duros, y tiene buenos programas para ellos.
regresar al menú ↑Pregunta a microsoft y dicen que es un error del Disco, que ha fallado algún sector
Esto es lo que le han recomendado desde el soporte técnico de Microsoft a varios usuarios de sus foros. ¡Madre mía!
Podría entenderse si el problema ocurre de forma esporádica, y no tras realizar una actualización de sistema importante. Cucú…
regresar al menú ↑Revisa las conexiones del disco duro D:
Este paso puede tener sentido si has cambiado el PC de sitio o se ha llevado algún golpe recientemente. Puedes abrirlo y ver si la conexión del cable SATA a la placa está bien o probar a cambiarla de toma.
Y ya que estás, aprovecha para limpiarle el polvo. Marrano!
90% de usuarios de PC
Revisa también el otro extremo de la conexión, y que el cable no esté pelado en algún punto. (No era mi caso tampoco)
regresar al menú ↑Buscando la solución en los Drivers
Para mi sorpresa al entrar en el administrador de dispositivos veo que está todo correcto pero los Drivers desactualizados. Así que vamos a actualizarlos de una forma que seguro no conoces.
Lo más habitual es hacer click en Unidades de Disco > Propiedades > Actualizar Controlador y buscarlo de manera automática en internet, pero no en todos los casos encuentra el mejor controlador.
Así que vamos a tirar de una web que llevo usando algún tiempo y nunca me ha dado problemas. Al contrario, hoy me ha dado otra alegría. Se trata de DriversCloud.
Hacemos primero una detección de los drivers que nos hagan falta. Yo en este caso he selccionado sólo los drivers para el HDD. Como ves al igual que en la BIOS, DriversCloud también detecta el disco HDD D:
Ahora descargamos el programa con nuestra configuración predeterminada tras haber realizado el análisis y le damos a Instalar.
Dejamos que trabaje, y cuando finalice reiniciamos el PC.
Si hemos actualizado bien los drivers aparecerá de nuevo esa unidad de disco duro D: que la actualización de Windows 20H2 se cargó como por arte de magia.
Ahora ya aparece visible y bien etiquetada en el Administrador de Discos
Espero que Windows tenga la decencia a partir de ahora de avisar antes de una actualización mayor, qué es necesario hacer y qué no. Y en caso de que ocurra algún problema con los discos duros que desaparecen, al menos indique alguna posible solución. Porque la causa son sus Updates, eso es así.
regresar al menú ↑
lamentablemnete Driverscloud no me reconoce el disco secundario apesar de que la bios si.
Se me ocurre que puedes probar a conectarlo a otro puerto SATA de la placa base y probar a ver si así lo reconoce.
muchas gracias me han solucionado el problema