Los terminales de Google Nexus siguen un proceso bastante diferente de otras marcas a la hora de rootearlos.
Por suerte tenemos a los chicos de XDA-Developers y a petición de un usuario de twitter he elaborado este tutorial que espero se entienda bien.
No lo olvides, sígueme en las redes sociales más usadas, ¡Estoy en todas, pero en twitter te enterarás primero de todo! [follow id=”GAndroid_es” ]
Pasos a seguir
Requisitos:
- Un terminal de la familia Nexus X o Galaxy Nexus
- Batería cargada al menos al 70%
- Identificar bien los archivos de imagen que vamos a ejecutar dependiendo de tu modelo de Nexus
Es importante el último paso ya que, cada modelo usa sus propios archivos. Os dejo los que encontré, actualizados a día de hoy para Android 4.1.x
[box type=”download” align=”aligncenter” ]
Descarga para Galaxy Nexus (yakju)
Descarga para Galaxy Nexus (takju)
Descarga para Nexus 7 (nakasi)
Descarga para Nexus 7 (nakasig)
Descarga para Nexus 10 (mantaray)
[/box]
1.- Una vez que descarguemos los archivos en función de nuestro modelo de Nexus, descomprimimos el contenido del .RAR a nuestro escritorio, por ejemplo dentro de una carpeta con el nombre que queráis.
2.- Ahora, reiniciamos el móvil en modo FASTBOOT, esto lo hacemos pulsando, con el móvil apagado: Vol Abajo + Power o Power + Vol Abajo + Vol Arriba dependiendo de tu modelo.
3.- Conectamos nuestro smartphone al ordenador mediante USB y comprobamos que no haya problemas de drivers de ningún tipo, esto significa que lo reconozca perfectamente y podamos acceder a ver el contenido de la SD card y de la memoria interna sin problemas.
4.- En el PC vamos a ejecutar dicho archivo .bat siguiendo la ruta en donde lo tengamos
– En Windows: cmd para entrar a la consola de DOS y escribimos root-windows.bat
– En Linux: chmod +x root-linux.sh./root-linux.sh
– En MAC: chmod +x root-mac.sh./root-mac.sh
5.- A partir de aquí debería comenzar el proceso, controlad los mensajes que salgan tanto en la pantalla del PC como del smartphone y listo, ya seréis ROOT.