Cómo liberar casi cualquier smartphone Samsung Galaxy. 2 métodos

[ads1] Los smarthpones de la gama Galaxy de Samsung son unos de los más sencillos a la hora de liberarlos para su uso con otras compañías. Esta operación es totalmente legal.

Hola queridos Androides, sé que el artículo de hoy trata sobre modelos tanto nuevos como antiguos pero seguro que más de uno me lo agradece (con alguna acción social es más que suficiente)

Las compañías de telefonía ya empiezan a liberar los móviles si se lo pides, están obligadas por ley, pero muchas te ponen mil pegas y en ocasiones se niegan a realizar este proceso, así que como estoy en guerra con ellas desde el inicio de los tiempos, os traigo 2 métodos con los que no se os resistirá salvo en algunas excepciones.

Desde GalaxyAndroid creo que es un derecho del consumidor al adquirir un producto el poder usarlo independientemente de la compañía que lo gestione, ya que Samsung vende todos sus terminales libres de fábrica, y son Garrafone, Vomistar y el resto, las que se encargan de “caparlos” para que el usuario crea que tienen exclusividad con ellas. ¡Pues ni de coña! A continuación vamos a ver los métodos que conozco y funcionan.

[cb_icon name=”cb-fontawesome-edit” font_size=”32px” color=”#7a2811″] REQUISITOS PREVIOS

  • El primero es tener un móvil Samsung Galaxy como es obvio.
  • Ser Root (si no sabes cómo, indaga un poco por la web y es más que posible que encuentres un tutorial para tu dispositivo)
  • Extraer la tarjeta SIM antes de realizar el proceso, puesto que he leído que en algunos casos ha quedado dañada. Así que mejor no arriesgar.
  • Tener instalado BusyBox en tu móvil. Si usas alguna custom ROM ya estará dentro del código, pero si vienes de una ROM oficial te recomiendo que lo instales primero. Al finalizar el artículo encontrarás los enlaces necesarios.
  • Comprobar que tu modelo de móvil sea compatible con el método de tu elección, de todos modos en caso de no serlo no debería ocurrir nada ya que la propia app te dirá que no es compatible. …[Pero por si acaso, que hay alguno muy loco por aquí]

Dicho esto espero que os ayude a liberar vuestro terminal Samsung Galaxy. Recientemente he probado a liberar un Galaxy S I9000, sí sí el todoterreno de la empresa coreana. Creo que fue uno de los mejores y más duraderos, debe tener 3 años ya y sigue como nuevo. Ahora lo disfruta mi santa madre y al principio le costó un poco adaptarse pero ahora no lo suelta. Me lío como las persianas …[Será que es fin de semana ya y tengo ganas de parlotear]

Si has leído hasta aquí seguro que es porque te interesa y me das tu voto de confianza, no sabes cuanto te lo agradezco. El escribir estos tutoriales me gusta, pero sólo si puedo ayudarte a ti, por lo que te pido una simple acción social a cambio. Sigamos entonces…

[facebook][tweet][Google][follow id=”GAndroid_es” size=”large” ]

[cb_icon name=”cb-fontawesome-unlock” font_size=”32px” color=”#3d7037″] MÉTODO 1.- LIBERAR UN SAMSUNG GALAXY USANDO GALAXSIM UNLOCK

Este es mi método preferido, ya que funciona con un montón de teléfonos tanto actuales como antiguos, y por eso se merece la primera posición, no sólo por su sencillez sino también por su porcentaje de éxito.

[toggle title=”Modelos compatibles” state=”close” ]-Galaxy S: GT-I9000 (SGS), GT-I9000, GT-I9003 (Galaxy SL), SGH-I896, SGH-I897 (Captivate), SGH-T959 (Vibrant, Fascinate, 4G), SGH-I997 (Infuse) – Galaxy S2: GT-I9100 (SGS2), GT-I9100, GT-I9103 (Royal), SGH-I777, SGH-I927 (Glide), SGH-S959G – Galaxy S3: GT-I9300 (SGS3), GT-I9300T, GT-I9308 – Galaxy S4: GT-I9500 (SGS4), GT-I9502, GT-I9508, SCH-I959, SM-C101 – Galaxy Note: GT-N7000, GT-N7100 (Note2), GT-N7102, GT-N7108 – Galaxy Tab: GT-P1000, GT-P6200, GT-P6800, GT-P7100, GT-P7300, GT-P7500 (Tab 10.1), SC-01C, SC-02D, SGH-T849, SGH-T859, SGH-T869 – Galaxy Tab2: GT-P3100, GT-P5100, GT-P5110 – Misc: Galaxy Camera (EK-GC100), Pocket (GT-S5300, GT-S5302), Y /Pro (GT-S5360, GT-S5363, GT-S5367, GT-S5368, GT-S5369, GT-S6102, GT-B5510, GT-B5512), Pop (GT-S5570I), new Ace (GT-S5830, GT-S5839, GT-S6802), Mini (GT-S5570), Gio (GT-S5660), Fit (GT-S5670), Pro (GT-B7510)…[/toggle]

La lista no es nada corta ¿eh? Y seguro que si pruebas en algún otro modelo te sorprendes y funciona. He de decir que la única pega de esta herramienta es que de momento no es compatible con terminales LTE, es decir que usen la red 4G ni con la última actualización de Android en el S3/S4/Note II debido a nuestro nuevo amigo de seguridad Knox, pero si quieres eliminarlo lee este otro artículo, y después ya podrás liberarlo sin problema.

  1. Una vez instalado GalaxSim unlock, lo abrimos, le damos los permisos necesarios de superusuario, y nos vamos a la pestaña Details, para observar nuestro estado del teléfono.
  2. A continuación hacemos click en el botoncito verde “Unlock” y si todo va bien el proceso terminará con éxito
  3. El programa realiza una copia de la carpeta EFS …[Que es donde está el IMEI, como la pierdas vas fino] que podrás restaurar luego, pero por si acaso siempre os recomiendo que la tengáis también en vuestro ordenador.

GalaxSim Unlock es una aplicación totalmente gratuita y que está disponible en el Play Store. Escribe un comentario al desarrollador si te ha ayudado, seguro que lo agradece. Este método es el que uso casi siempre, pero a continuación os cuento otra forma también válida para según qué terminales.

[cb_icon name=”cb-fontawesome-unlock” font_size=”32px” color=”#3d7037″] MÉTODO 2.- LIBERAR SMARTPHONES SAMSUNG GALAXY CON GALAXY_S UNLOCK

Este segundo método o tutorial es válido para dispositivos algo más antiguos, como el Galaxy S, SII (Vibrant o Captivate) e incluso para el primero de la gama Note. Lo que hace básicamente es modificar los archivos nv_data, por lo que cualquier smartphone que funcione con ellos debería ser susceptible de ser liberado.

 

Galaxy_S Unlock es muy sencilla de usar, siguiendo los pasos numerados del 1 al 3 no tendremos ningún problema. Esta app tiene una ventaja muy grande, y es que es perfecta para smartphones antiguos, en el paso 2 elegid la opción dependiendo de qué versión de Android tengáis.

El autor nos da una serie de recomendaciones a seguir antes de probar el proceso.

  • Lamentablemente tampoco es compatible con terminales 4G
  • Si tu compañía es ATT es recomendable cambiar el kernel de tu smartphone si tienes problemas en el paso 1
  • BusyBox suele dar algún problema en los Galaxy S I9000 con Android Froyo 2.2, la solcuión es bajarlo a Android 2.1 y listo.

Pues esto ha sido todo, así que ahora si te ha gustado este artículo te ruego que lo difundas al máximo en tus redes sociales y entre tus amigos. Seguro que a alguno le viene de perlas para recuperar esos móviles olvidados en un cajón.

BusyBox
BusyBox
Desarrollador: Unknown
Precio: Gratis
GalaxSim Unlock
GalaxSim Unlock
Desarrollador: Unknown
Precio: Gratis
66dfeb4c20e9898a2168c50459ce4fcb?s=128&d=retro&r=G
The app was not found in the store. 🙁

Comenta más abajo tus experiencias y si quieres recibir un resumen semanal de los artículos de la web, tan solo suscríbete.

[ads2]

 

Etiquetas:

Curioso por naturaleza. Apasionado de la tecnología Android y todo lo que conlleva, intento compaginar el trabajo como D.U.E con escribir artículos en esta web. Espero que os guste y comentéis los artículos.

6 Comentarios
  1. Alguien probó con el Galaxy S5? Rodolfo Como te fue?

  2. funciona para un samsung galaxy s5 modelo sm-g900a?

    • Pues si no está en la lista todo sería probar. Haz primero una copia de seguridad de tu carpeta efs al ordenador y prueba sin miedo. Liberar un móvil no debe causarle problemas en el funcionamiento posterior.

  3. No consigo liberar mi S3 gt-i9300, tengo la rom CM11 instalada con android 4.4.4 pero creo que no es compatible con este sistema tampoco. También tengo el código de desbloqueo, pero aunque me deja insertarlo, nada de nada, me pone que el desbloqueo de red no se ha podido realizar. He leído que tengo que hacer un downgrade pero no entiendo tanto de esto y temo acabar jodiendo el móvil. Alguna ayuda? me urge bastante el tema, me voy en dos días y necesito el móvil liberado :S muchas gracias de antemano.

    • Tengo otra duda sobre el mismo tema, si cambio CM11 por la última versión de Omnirom, para así no tener que hacer downgrade, me dejaría liberarlo por código o estaría en las mismas? perdonad la completa ignorancia, pero es que soy un novato en todo esto. Gracias de nuevo.

      • Hola zeichner_13 siento no poder haber respondido antes, pero yo también estuve fuera unos días. El caso es que si no te ha funcionado ninguno de estos métodos, seguramente sea por la versión de Android actual que usas. Lo mejor sería como bien apuntas hacerle un downgrade por ejemplo a Android 4.1.2 Te recomiendo que leas comunidades como XDA (si controlas inglés) o sino HTCManía que son la meca sobre este tema. Podría recomendarte más métodos, pero si me dices que no tienes mucha experiencia, es mejor empezar de cero y entendiendo bien lo que se va a hacer. Saludos y cuando lo consigas cuéntame tu experiencia por aquí.

Sé el primero en Comentar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

GalaxyAndroid
Logo
Shopping cart