Con la inminente llegada del Motorola Moto G a nuestras tiendas este año, los cocineros ya tienen preparado cómo hacerle Root a este dispositivo.
Sin duda este dispositivo será muy atractivo por su relación calidad/precio y llamativo por su variedad de colores, así que es un acierto que los chicos de XDA desde hace meses ya lo incluyeron en sus proyectos. Incluso tiene custom Roms ya para España.
Como siempre desde GalaxyAndroid aconsejamos hacerle Root a tu dispositivo, si eres un usuario medio o avanzado, es decir, si vas a usar aplicaciones de administrador de sistema o si quieres instalar estas custom Roms. Si eres un usuario normal (como la mayoría) no recomiendo que lo hagas puesto que a la larga te puedes cargar algo del smartphone, y no te haría ninguna gracia.
[alert variation=”alert-warning”]A partir de aquí, si no estás seguro de lo que haces, ¡NO lo hagas! Vuelve a leer los pasos y si aún así tienes alguna duda pregunta antes. No me responsabilizo de lo que pueda ocurrirle a tu Moto G[/alert]
Pasos previos a hacerle Root a un dispositivo Moto G
- Batería del móvil cargada al menos a un 70% (Si el terminal se queda sin batería durante el proceso quedará inservible, cae de cajón pero por si acaso)
- Un cable USB
- Activar el modo de depuración USB
Comenzamos con Como hacer Root a un MotoG
- Necesitamos tan solo un script creado por Modaco, llamado Superboot.
- Una vez descargado tendremos que desbloquear el bootloader de nuestro dispositivo como nos indica el propio fabricante en su web oficial. Para ello nos registraremos en ella, de lo contrario no tendremos acceso. (Se borrarán todos los datos del móvil así que haz copias si quieres)
- Bien, asumo que ya habéis desbloqueado el bootloader siguiendo las instrucciones de Motorola, así que el siguiente paso es descomprimir al escritorio (por ejemplo) la carpeta de SuperBoot que nos hemos descargado en el paso 1
- Pondremos nuestro Moto G en modo Boot. Con él apagado presionamos las teclas Power+Vol Abajo y las mantenemos unos segundos
- Una vez que entre en ese modo conectamos el dispositivo con el cable USB a un PC
Ahora dependiendo del sistema operativo que usemos tendremos que usar una de las siguientes instrucciones:
- En Windows simplemente abrimos el archivo Superboot-windows.bat ejecutándolo como administrador (Ratón derecho)
- En MAC es algo más complicado pero no mucho más. Abrimos una ventana de sistema y escribimos la ruta donde hemos extraído la carpeta de Superboot añadiendo al final la siguiente cadena -> chmod +x superboot-mac.sh Aceptamos y en la siguiente ventana añadimos sudo ./superboot-mac.sh
- En Linux es exactamente igual que en Mac pero cambiando la palabra “mac” por “linux” como es lógico.
Una vez finalizado el proceso reiniciamos nuestro Moto G en el caso de que no lo haga él solo, y ya tendremos el terminal Rooteado y con Superuser instalado. Por lo que ya podremos disfrutar de todas las ventajas que conlleva ser Root.
Si te animas a probarlo no dudes en contar tus experiencias en la sección de comentarios
Al abrir el fastboo-moto-windows.bat como administrador, se habre una ventana de CDM y se cierra automatico.. mi pregunta es que si con eso ya esta rooteado?
No Neox, eso es que no se abre la ventana correctamente. ¿Qué sistema operativo usas?
Mi pregunta es si se podria volver a bloquear el bootloader para en caso de algun fallo y enviado a garantia no pongan pegas
reply
Supongo que sí se podrá volver a bloquearlo, si instalas de nuevo una versión oficial de android para Moto G el bootloader debe quedar bloqueado otra vez, pero el tutorial es fiable. Si tienes dudas antes de empezar aprende a hacer un backup de tu dispositivo al completo por si falla algo volver a como lo tenías. Saludos
Ojo, de momento (al menos hace unas semanas) no se podia dar marcha atras