Los Xiaomis Redmi Note 3 comprados en China suelen venir con ROMs obsoletas y sin actualizaciones por OTA, así que cámbiate a MIUI8 oficial.
Hola androide, en este artículo te voy a enseñar dos métodos para que seas capaz de actualizar tu Redmi Note 3 a una versión mucho más estable, sin apps chinas y traducida al español (en un futuro cercano). No es necesario tener el bootloader abierto ni nada por el estilo, solamente te hace falta seguir bien los pasos que vendrán a continuación.
Requisitos previos
- Un Xiaomi Redmi Note 3 o Redmi Note 3 Pro comprados en China o con ROM China (stable)
- Para el paso 2 un ordenador y conocimientos básicos de informática
Como puedes ver no son muy exigentes, así que vamos a ponernos manos a la obra. Antes que nada decir que este tutorial ha sido probado en 3 terminales con Roms distintas y ha funcionado a la perfección, tanto el método 1 como el 2.
Método 1 – Actualizar directamente usando el smartphone
- Descargar la ROM dev desde MIUI oficial. Recomiendo probar la versión 8 ya que si no os convence siempre podrás instalar MIUI7 stable
- Una vez la tengamos en en el Redmi Note 3 hay que renombrar el .zip tal que así: “update.zip” (sin las comillas)
- Ahora vamos a ir a Ajustes > Acerca del teléfono > Actualizaciones de sistema
- Selecciona elegir paquete de instalación y busca el archivo update.zip
- Acepta y comenzará la instalación.
Es recomendable que la batería del teléfono esté por encima del 75% para evitar que se quede sin batería durante el proceso. Una vez realizada la instalación, podrás disfrutar de la nueva versión de MIUI8 que tiene varias mejoras con respecto a la anterior. La batería se ve mejorada en un 15-20%, el rendimiento es algo mayor en benchmarks, fluidez mejorada, mejor gestión de la memoria RAM, pero sobre todo y lo más importante, la eliminación de las apps chinas tan molestas.
Método 2 – Actualizar a MIUI8 usando el PC
Este segundo método es el que se puede leer en la guía desde la web de MIUI y es el más recomendado por si fallase algo, pero ya te digo que he usado el primero y ha salido todo correcto.
Simplemente se trata de realizar los pasos anteriores pero esta vez tendrás que conectar el terminal al Pc para pasar el archivo descargado a la carpeta “downoloaded_rom” que se encuentra en la memoria interna de tu teléfono. Los pasos para instalarla son los mismo que en el método 1. Y no hace falta renombrarla.
Es importante mencionar que tanto si instalas la versión stable de MIUI7 o la nueva MIUI8 recibirás actualizaciones casi semanales vía OTA, ya que se tratan de versiones oficiales. En futuros tutoriales explicaré como se instala la de xiaomi.eu que a mi parecer trabaja algo mejor que la oficial.
PD: La versión MIUI7 oficial está traducida íntegramente al español, pero la 8 todavía no, aunque no han de tardar mucho tiempo en traducirla. Nos vemos en el siguiente artículo. Cualquier duda en la sección de comentarios, responderé lo antes que pueda.