Cambiar el reproductor multimedia predeterminado en Android Tv puede ser algo diferente a como lo haces en tu smartphone.
Buenas androide, en el artículo de hoy voy a explicarte como hacer para cambiar el reproductor por defecto de Android TV y cuales son los 2 mejores reproductores del momento.
¿Qué es un reproductor multimedia externo para Android TV?
Por defecto Android TV usa su propio reproductor que en muchas ocasiones no exprime todo el potencial, y puede sufrir cortes, lag, o almacenamiento en buffer excesivo cuando visualizas contenido online.
Para cambiar esto es un smartphone es muy sencillo. Instalas un nuevo reproductor de la Play Store, y al abrir el archivo multimedia, seleccionas abrir con…
Si vas a usar esa misma app en todos los archivos te recomiendo que elijas la opción “Siempre” Si por el contrario estás probando apps, elije “Solo esta vez”
¿En Android TV se cambia el reproductor multimedia por defecto, igual que en mi smartphone?
Pues aquí no está tan claro, ya que dependerá de la versión de Android que esté instalada en tu TV o TV box, si usas alguna.
Para cambiar de aplicación predeterminada para reproducir contenido multimedia en tu Smart Tv con Android, tienes que seguir estos pasos iniciales:
- Accede a Menú o Home desde el mando a distancia
- Ahora vas a Ajustes, o a la rueda dentada en el margen superior derecho
- Selecciona Aplicaciones
- Encuentra la aplicación predeterminada de archivos multimedia
- Borra los permisos que le hayas concedido
Con estos pasos, al reproducir contenido multimedia, el sistema debería volver a preguntarte si quieres seleccionar esta app como predeterminada (siempre) o usarla sólo una vez.
Bien, pues aquí selecciona sólo una vez, porque lo que viene a continuación son las 2 mejores apps para reproducir archivos multimedia en Android TV sin cortes ni almacenamiento de Buffer.
Qué aplicaciones recomiendo para reproducir cualquier archivo multimedia en una Smart Tv con Android
VLC
VLC es un reproductor con el que podrás ver TODO lo que se te ocurra, tanto en Smart TV como en PC.
Si no lo tienes instalado todavía, ya estás tardando.
Podrás ver contenido de una lista IPTV, enviar archivos desde tu PC a la televisión (si están en la misma red WiFi) y mucho más, todo ello sin cortes.
VLC incluso funciona medianamente bien con conexiones lentas. Si tienes fibra óptica con al menos 100Mb no notarás cortes ni lag en los vídeos.
La configuración inicial suele ser bastante sencilla, por lo que no me voy a meter en faena. Lo que sí, recomiendo subir el tamaño del buffer en función de tu conexión. Puedes leer más acerca del tema AQUÍ
Mx Player
Cierto es que para muchos usuarios con VLC es más que suficiente, pero si eres de los que le gusta probar apps nuevas, te recomiendo Mx Player.
Tiene muchas opciones interesantes y es potente. No he experimentado cortes de ningún tipo incluso reproduciendo películas en 4K desde mi red WiFi.
Esta app está disponible sólo para smartphones, y Android TV por lo que no la podrás probar en un PC. Bueno sí que puedes pero tendrás que usar un emulador, como Bluestacks, por ejemplo.
Cuenta con el soporte en foros de XDA, lo cual ya dice mucho de la fiabilidad de Mx Player.